Actividades
Si planeás viajar a Europa, esto te va a interesar: El nuevo permiso que será obligatorio

Si tenés pensado viajar a Europa en los próximos años, seguro escuchaste hablar del ETIAS, un permiso que será obligatorio para ingresar a los países del espacio Schengen. Pero, tranquilos, porque todavía no es necesario y su implementación se volvió a postergar. Te contamos todo lo que necesitás saber.
¿Qué es el ETIAS?
El ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) es un permiso de entrada que deberán tramitar los ciudadanos de más de 60 países, entre ellos Argentina, antes de viajar a Europa. No es una visa, sino un registro previo similar al ESTA que solicitan los Estados Unidos para ciertos viajeros.
Este permiso tiene como objetivo reforzar la seguridad y el control migratorio, permitiendo que las autoridades europeas verifiquen con anticipación quiénes ingresarán a su territorio. Pero, por ahora, podés seguir viajando como siempre, sin necesidad de tramitarlo.
¿Cuándo empieza a funcionar?
Desde que se anunció en 2016, el ETIAS ha sufrido varias postergaciones, primero por cuestiones administrativas y luego por la pandemia. Ahora, la fecha estimada para su implementación es el último trimestre de 2026, aunque la Unión Europea avisará con meses de anticipación cuándo comenzará a regir oficialmente.
¿Quiénes deben tramitarlo?
Una vez que entre en vigencia, el ETIAS será obligatorio para los viajeros de países que actualmente no necesitan visa para entrar a Europa. Esto incluye a los argentinos, entre otros. Si planeás visitar destinos como España, Francia, Italia o Alemania, vas a tener que tramitarlo.
¿Cómo se obtiene?
El proceso será 100% online y muy sencillo:
Completar un formulario con datos personales y de viaje.
Realizar el pago de la tasa correspondiente.
Esperar la autorización, que en la mayoría de los casos se otorgará en minutos.
El costo estipulado es de 7 euros por solicitud, pero los menores de 18 años y los mayores de 70 estarán exentos de pago.
¿Cuánto dura el permiso?
El ETIAS tendrá una validez de 3 años o hasta el vencimiento del pasaporte. Si durante ese período hacés varios viajes a Europa, no será necesario tramitarlo cada vez.
¡Cuidado con las estafas!
Dado que este nuevo permiso genera muchas dudas, ya circulan sitios web falsos que cobran por trámites inexistentes. Recordá que el ETIAS aún no está en funcionamiento y que solo se podrá tramitar en la página oficial de la Unión Europea una vez que se anuncie su implementación.
En resumen…
Si bien en el futuro será obligatorio, por ahora podés viajar a Europa sin preocuparte por el ETIAS. Cuando se acerque la fecha de implementación, habrá información clara y oficial para que lo tramites sin problemas. Así que si tenés ganas de recorrer el viejo continente, ¡seguí adelante con tus planes sin estrés!
